Llevamos los seminarios virtuales y las conferencias de prensa al siguiente nivel

COVID-19 ha supuesto un cambio importante para los profesionales de las relaciones públicas, especialmente en el sector de los viajes. Ha puesto en tela de juicio nuestras estrategias y, ahora más que nunca, tenemos que pensar de forma innovadora. No cabe duda de que los seminarios web, los eventos virtuales y las ruedas de prensa han sido una forma excelente de que las marcas sigan compartiendo las novedades con los medios de comunicación, las partes interesadas y los consumidores. 

Todos lo hemos oído cientos de veces... "todos estamos Zoomed out", "otro evento virtual no" pero, ¿y si hay una forma de hacer que estos eventos sean divertidos, atractivos, interactivos y que merezcan la pena? ¿Cómo pueden los profesionales de las relaciones públicas conseguir que sus eventos destaquen en un mar de eventos virtuales que intentan llegar a los calendarios de los medios de comunicación? Siga leyendo para conocer algunas de las estrategias de éxito que hemos desarrollado para nuestros clientes. 

Las ruedas de prensa virtuales son una gran oportunidad para transmitir mensajes oportunos y coherentes al sector turístico que pueden ayudar a las marcas a mantener informados a los socios del sector y a los consumidores. Una de las claves del éxito es asegurarse de tener algo importante o nuevo que anunciar. Por ejemplo, celebramos la primera conferencia de prensa digital con el Ministro de Turismo y Transporte Internacional de Barbados, el Honorable Kerrie Symmonds, en la que informó a los medios de comunicación sobre las novedades turísticas de COVID-19. Medios de comunicación de todo el mundo asistieron a la rueda de prensa y se fueron con una gran cantidad de información sobre cómo la isla ha gestionado la pandemia.

Otro consejo esencial es seleccionar una fecha estratégica, estudiando a sus contactos y viendo las mejores fechas y horarios que funcionan con sus apretadas agendas. No se olvide de buscar otros eventos similares del sector para asegurarse de que no hay conflictos ni otra competencia. Las invitaciones personalizadas también marcan la diferencia. Dé a la prensa la oportunidad de enviar preguntas con anticipación; así mantendrá la intervención de su portavoz centrada, breve y pertinente.

Otro ejemplo de éxito fue la conferencia de prensa virtual de Palladium Hotel Group con la Consejo de Promocion  Turistico de Quintana Roo y Delta Vacations para ofrecer actualizaciones del sector de los viajes e historias de éxito tanto a los medios de comunicación como a los agentes de viajes. Para mantener la participación de los medios de comunicación durante el webinar, anunciamos al principio de la conferencia de prensa que Palladium Hotel Group regalaría un viaje para dos personas a su propiedad de Costa Mujeres a un asistente de la prensa al final de la presentación. Esto mantuvo a los medios de comunicación interesados y con ganas de saber más. Además, la invitación a la Consejo de Promocion Turistico de Quintana Roo y a Delta Vacations añadió otra serie de voces y perspectivas que complementaron las noticias de nuestro cliente y proporcionaron a los medios de comunicación la oportunidad de obtener citas, estadísticas y nueva información. 

Otra de las mejores prácticas es solicitar siempre la opinión de los asistentes después de un evento virtual; de esta manera, se sigue afinando la estrategia.  

Mientras seguimos navegando por el nuevo panorama de los medios de comunicación durante una pandemia mundial, los eventos virtuales seguirán siendo más populares y una herramienta crucial para la comunicación de las marcas. El sector está en plena transformación y las marcas deben reinventarse, explorar nuevas oportunidades y probar cosas nuevas. ¿Mi consejo? no tenga miedo de abordar los eventos virtuales, porque se han convertido en parte de nuestra nueva normalidad. 

Firmado,

Melanie Neff

Screen+Shot+2021-03-04+at+1.34.07+PM.png
mujer joven trabajando en la oficina.jpeg
nick-morrison-FHnnjk1Yj7Y-unsplash (1).jpeg
CIIC PR